Última hora:
Lorem ipsum

El PP aprueba en el Senado una iniciativa para forzar al Gobierno a presentar PGE en 2025, con abstención de Junts y PNV

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 22 de abril de 2025, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press
EP

22 de abril 2025 - 19:20

MADRID/MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El PP ha sacado adelante en el Senado una iniciativa, que ha contado con la abstención de algunos socios parlamentarios del Gobierno como Junts, PNV, Compromís y Más Madrid, con la que busca forzar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "cumplir con su obligación constitucional" de presentar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

Se trata de una iniciativa no vinculante que se ha aprobado este martes en el Pleno del Senado, con la que el PP buscaba forzar una votación sobre este asunto para que se posicionaran los socios del Gobierno respecto a las cuentas públicas del año.

En este contexto, el PP ha conseguido el apoyo de Vox y UPN, como suele ser habitual en las votaciones en el Senado, además de Asociación Socialista Gomera, mientras que algunos socios del Gobierno como Junts, PNV y Compromís se han abstenido. Incluso la senadora de Más Madrid, formación que está en el Gobierno, también se ha abstenido.

Por su parte, el PSOE, ERC y EH Bildu han votado en contra de esta iniciativa de los 'populares'.

El texto de la iniciativa, al que ha tenido acceso Europa Press, insta al Gobierno a "cumplir con su obligación constitucional" de presentar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 ante el Congreso de los Diputados.

Esto, según los 'populares', serviría para "garantizar la estabilidad y transparencia económica, permitiendo que las Cortes Generales ejerzan su función de examen, enmienda y aprobación de las cuentas públicas en los plazos establecidos".

Además, se ha incluido un nuevo punto a la iniciativa a instancias de Asociación Socialista Gomera (ASG) para incluir varias materias concretas en el proyecto de Presupuestos: el incremento de gasto en defensa, la política arancelaria, las políticas de vivienda y los compromisos asumidos con las comunidades autónomas, con especial atención a la reparación de los daños provocados por la dana.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último