Los 1.500 coches de la zona peatonal de Lugo: así va la recogida de matrículas
CULTURA
El arreglo del suelo en torno a la plaza de abastos comenzará este jueves y continuará la próxima semana por las noches en Quiroga Ballesteros, suspendiéndose el viernes por el mercado
El Concello de Lugo dispone de datos de matrículas de casi 1.500 vecinos o profesionales que entran con su vehículo al casco histórico y a otras zonas peatonales, ya que el acceso a esos lugares se controlará con cámaras de lectura de las placas.
El proceso de recogida de matrículas se inició a finales de año, tanto de forma presencial como telemática, e inicialmente iba a ser por tres meses, pero se amplió el plazo y este continúa abierto.
En este momento, el Concello dispone, en concreto, de 1.459 expedientes relacionados con este asunto, pero muchos de ellos engloban más de un vehículo.
La puesta en marcha no será antes de junio
La puesta en marcha del sistema de control de accesos a zonas peatonalizadas aún no tiene fecha, pero se espera que sea lo más pronto posible una vez que terminen las obras del casco histórico, previsto para mediados de junio.
Aunque no solo se restringirá el acceso de vehículos al recinto amurallado, sino que también se impondrá en otras zonas que han sido peatonalizadas en los últimos años, como O Carme, Calzada da Ponte, A Mosqueira, Rúa Menorca, Pintor Luís Seoane y Recatelo. En este barrio está a punto de reabrirse el Carril dos Loureiros, que fue transformado en una calle de plataforma única y velocidad limitada, con zonas ajardinadas.
El responsable municipal de Mobilidade, Rubén Arroxo, se reunió con los vecinos para explicarles el nuevo modelo de circulación. Se instalará una cámara a la entrada desde la Ronda da Muralla. Aunque los residentes también podrán acceder desde las calles Vilalba y Cidade de Viveiro sin mecanismo de control. Este no será, en todo caso, inmediato sino que se pondrá en funcionamiento a la vez que el del casco histórico y el resto de zonas peatonales.
La duda son los itinerarios del casco histórico
El Concello lleva tiempo preparándose para ese escenario, aunque aún faltan trámites y decisiones por tomar, o al menos por comunicar, como cuáles serán los futuros itinerarios de circulación por el casco histórico. Falta también la ordenanza que permitirá declarar el recinto amurallado zona de bajas emisiones, como marca la UE y donde Lugo lleva retraso, como otras ciudades. Sí se conocen ya cuáles serán las paradas de carga y descarga.
La existencia en el centro de varios párkings públicos y de hoteles son factores que condicionan el control de acceso, que estará garantizado.
Arreglo del pavimento en Quiroga Ballesteros
El gobierno se afana en este momento en acabar las obras y en hacer arreglos de urgencia en las calles que han resultado dañadas como consecuencia del desvío del tráfico y donde las caídas son constantes.
Hoy comenzarán frente a la escalinata de la plaza de abastos y en el cruce de Quiroga Ballesteros y Lois Peña Novo, y no afectarán al tráfico. Mañana se suspenden, al ser día de mercado, y se retomarán en Quiroga Ballesteros en las noches del lunes, martes y miércoles.
No hay comentarios